Eficiencia Energética en Pergamino: Transformación del Alumbrado Público con Luces LED
Desde 2015, la Municipalidad de Pergamino se ha comprometido con la eficiencia energética y la mejora del alumbrado público, trabajando con el objetivo de alcanzar un 100% de cobertura LED en toda el partido. A través de la Dirección de Electromecánica y Alumbrado Público, se han instalado 16,349 artefactos LED, logrando una cobertura aproximada del 83%.
En el corriente año, la instalación de luminarias LED continúa en barrios periféricos y pueblos, en colaboración con la Cooperativa Eléctrica (CELP). Este esfuerzo no solo optimiza el consumo eléctrico, sino que también facilita el mantenimiento, mejora la seguridad ciudadana y es amigable con el medio ambiente.
El plan incluye la instalación de columnas de acero con luminarias LED en barrios periféricos y pueblos, ampliando aún más el alcance de este proyecto y acercándose cada vez más al objetivo del 100% de iluminación LED en Pergamino.





Ley de Energía Distribuida
Pergamino adhirió a la ley de energía distribuida. Se propone impulsar el uso de fuentes de energía renovable en lugar de los combustibles fósiles.
Ordenanzas Relacionadas:
Ordenanza 8957-18 Adhesion Ley Nacional Energía Distribuida
ORDENANZA 9557-22 ADHESION LEY 15325
Medición de consumo energético en los hogares
Teniendo en cuenta que “la energía más barata y menos contaminante, es la que no se consume”, la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Pergamino, en conjunto con el Centro de Estudios sobre Territorio, Energía y Ambiente (TEAM) de la UNNOBA, organiza un ciclo de difusión sobre el uso racional de la energía en el ámbito doméstico, titulado “¿Cómo bajar el consumo de energía en casa?”.
El objetivo es proporcionar herramientas y consejos prácticos a los consumidores para disminuir sus facturas de energía en el hogar, conociendo mejor sus consumos para administrarlos más racionalmente, en un contexto económico en el que es importante difundir o recordar estos conocimientos. También se difundirán capacitaciones para quienes deseen profundizar en el campo de la eficiencia energética doméstica.
Muchas veces podemos lograr reducciones significativas en nuestros consumos cambiando hábitos, o con medidas sencillas y económicas para mejorar, por ejemplo, el aislamiento de nuestras viviendas del exterior. En otros casos, conviene sustituir algunos artefactos por otros más eficientes.
Además del beneficio económico para los consumidores, también lo es en lo ambiental, al reducir el consumo de energía fósil; y social, porque la energía que no consumimos nosotros, está disponible para alguien más que la necesita.