¿Sabías que Pergamino ya está implementando su Plan Regulador de Arbolado?
Este plan, que abarca los próximos 5 años y está avalado por el Ministerio Agrario de la Provincia de Buenos Aires, busca enriquecer nuestro entorno urbano con árboles cuidadosamente seleccionados para adaptarse a cada vereda.
¿Qué estamos haciendo en Pergamino?
Estamos desarrollando un Plan Local de Acción Climática y trabajando en el Plan Regulador de Arbolado Público para mejorar el arbolado urbano y mitigar los efectos del cambio climático.
¿Qué buscamos con el Plan?
Mejorar el Arbolado: Aumentar y mantener los árboles en la ciudad para mitigar el calor y otros efectos del cambio climático.
Planificación y Presupuesto: Establecer tareas y presupuestos anuales para asegurar que el arbolado urbano sea más eficiente y beneficioso.
Este plan es un gran paso hacia una Pergamino más verde y saludable. Estamos comprometidos con hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir.
CENSO DIGITAL DE ARBOLADO PÚBLICO
Con el fin de fortalecer nuestras áreas verdes y promover un entorno más sostenible, en el Municipio de Pergamino estamos llevando a cabo un censo actualizado del arbolado de nuestras calles y espacios verdes, como parte integral del Plan Regulador de Arbolado 2024/2028. Esta iniciativa implica el uso de una aplicación móvil diseñada para recopilar datos sobre la población arbórea, incluyendo especies, estado fitosanitario y condiciones del entorno.
Como objetivo, queremos planificar estrategias efectivas para la gestión del arbolado urbano y proyectar acciones mitigadoras frente a las islas de calor.
Estamos comprometidos con la mejora y expansión de nuestras áreas verdes, en línea con nuestra visión de promover un entorno más sostenible y saludable para toda la comunidad. Nuestro objetivo es continuar con un programa a largo plazo de plantación de árboles, tanto en áreas urbanas como rurales, con una planificación forestal proyectada para los próximos 5 años, que contempla la incorporación de 10.000 nuevos ejemplares.
NECESITO PLANTAR UN ÁRBOL EN MI VEREDA
- Planto yo: te proporcionamos una guía de especies recomendadas según el tipo de vereda, considerando aspectos como el tamaño, la raíz, la floración y las características de la hoja. Ingresando a este link podrás consultar la información detallada para tomar la mejor decisión
- Pido al Municipio: Te invitamos a llamar a la línea de Atención al Vecino 147 o enviar un mail a [email protected].
NECESITO SACAR UN ÁRBOL DE MI VEREDA
Si el árbol presenta signos de deterioro, está muerto o representa un riesgo para la seguridad pública, podés solicitar su remoción acercándote a Mesa de Entrada del Palacio Municipal.
Iniciaremos un expediente para evaluar la situación y tomar las medidas adecuadas.
Nuevo registro de Podadores
Dando cumplimiento a lo previsto en la Ordenanza N° 6033/04 y su modificatoria Ordenanza N° 8456/16, la Municipalidad de Pergamino, conjuntamente con Profesionales y Docentes de la UNNOBA y la Dirección Forestal del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, capacitaron en el mes de abril a los aspirantes a integrar Registro de Forestadores y Podadores Urbanos del Partido de Pergamino.
A continuación se presenta el listado de Forestadores y Podadores habilitados por el municipio de Pergamino, para el corriente año: https://pergamino.ar/espacios-verdes-2/
Mapeo de Arbolado Público
Contamos con un mapeo detallado del arbolado público, realizado por nuestro equipo liderado de Modernización y utilizando la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales). Este mapa, actualizado con el último censo, nos proporciona una visión completa de la distribución y la salud de nuestros árboles. Además, utilizamos tecnología de mapeo de calor para identificar áreas prioritarias de intervención.
LINK MAPEO DE ARBOLADO PÚBLICO 2023 https://geonode.pergamino.gob.ar/catalogue/#/dashboard/483
Corredores verdes
Los corredores verdes son áreas naturales o urbanas que conectan espacios verdes, permitiendo el flujo de la fauna y promoviendo la biodiversidad. En Pergamino, identificamos corredores naturales, como el arroyo Pergamino y el Chu Chu, y potenciales, como las avenidas arboladas, que contribuyen a la calidad ambiental y al bienestar de la comunidad.