INICIO

Empleo Joven

Es una política integral de inserción laboral y formación para jóvenes de entre 18 y 24 años.

Brinda una asistencia económica para que te capacites, termines tus estudios, hagas entrenamientos laborales o generes tu propio emprendimiento.

No importa si terminaste o no el secundario.

Para poder acceder al mismo, tenes que presentarte en la Oficina de Empleo local, sita en Bv. Colón 1124, Planta Alta, con tu Currículum Vitae, tengas o no experiencia laboral.

Abarca/ integra a los beneficiarios de dos Programas Nacionales: Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMMT) y el Programa de Respaldo a los Estudiantes Argentinos ( Becas PROG.R.ES.AR).

Vos podés formar parte de esta nueva realidad, porque si las aulas están llenas, estamos llenos de futuro.

 

JÓVENES con MÁS Y MEJOR TRABAJO

Capacitate, terminá tus estudios.

Pueden participar jóvenes de 18 a 24 años de edad, con residencia permanente en el país, que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y estén desempleados.

El objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral a través de acciones que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y/o de prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.

REQUISITOS

1.- Tener entre 18 y 24 años inclusive.

2.- Ser argentino nativo o naturalizado.

3.- No haber finalizado los estudios primarios o secundarios,

4.- No estar trabajando, o trabajar de manera informal.

¿DÓNDE ME INSCRIBO?

1.- Presentarse en la Oficina de Empleo con la siguiente documentación: fotocopia de DNI actualizado y constancia de CUIL.

2.- Realizar la entrevista laboral.

3.- Suscribir el Convenio de Adhesión al Programa Jóvenes con más y Mejor Trabajo.

El participante puede optar entre:

Terminar sus estudios y obtener la certificación de estudios primarios y/o secundarios, según el caso, obteniendo una ayuda económica de $1050.- por mes durante el plazo máximo de 18 meses.
Participar de cursos en centros de de formación profesional oficiales para adquirir habilidades para una ocupación definida, percibiendo una ayuda económica de $1050.- por mes, por un máximo de seis meses.
Asistir a Cursos de Introducción al Mundo del Trabajo y Talleres de Orientación al Mundo Laboral (Club de Empleo Joven). La asistencia a los Talleres, cuya duración máxima se prevé en 3 meses, es obligatoria y da derecho a percibir $1050.- por 3 meses.
Realizar entrenamientos para el trabajo o recibir asistencia para la búsqueda de empleo en el marco del Programa de Inserción Laboral.
Desarrollar un emprendimiento independiente o pequeña empresa con asistencia en la elaboración de un plan de negocios, asistencia legal, técnica y financiera.

ASISTENCIAS NECESARIAS

Los participantes deberán asistir 1 (UNA) vez por mes a la Oficina de Empleo, a los fines de actualizar datos, ser asesorados y/o recibir información pertinente.

Las citas mensuales posibilitan:

Contar con asesoramiento para conseguir un empleo.

Identificar tus intereses, necesidades y prioridades.
Visualizar las particularidades de tu entorno social y productivo.
La revalorización de tus saberes y tus habilidades para el trabajo.
Delinear las estrategias adecuadas para planificar y desarrollar tu camino de búsqueda, formación y acceso al empleo.

COSTOS

Gratuito.

Éstos son los ÚNICOS cursos que se dictan en la Oficina de Empleo y son obligatorios para los participantes en el Empleo Joven:

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO

Es una herramienta que posibilita a los jóvenes mejorar sus oportunidades de empleo. Allí se reflexiona sobre los objetivos de educación y laborales de cada uno, analizando su experiencia y conocimientos y los que son requeridos en los puestos de trabajo demandados en su localidad o región. Está dirigido a participantes del Programa Jóvenes y Progresar.

También sirve para:

Fortalecer sus competencias de comunicación.
Conocer los principales derechos y obligaciones de los trabajadores.
Aprender sobre condiciones de trabajo decente y requerimientos básicos en un ámbito laboral para garantizar la salud en el trabajo.
Iniciar o profundizar la alfabetización digital.
Identificar las ofertas de formación en capacitación laboral y educación formal en su localidad.

CURSO DE ORIENTACIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO

El curso de Orientación al Mundo del Trabajo (CLUB DE EMPLEO JOVEN) está pensado especialmente para jóvenes y dura 4 meses, o sea 130 horas divididas de acuerdo a los tiempos de que dispongas.

En el mismo aprenderás:

Derechos laborales.
Técnicas para buscar trabajo.
Cómo cuidar tu salud en el trabajo.
Cómo usar una computadora para trabajar.
Cómo conseguir un empleo o uno mejor que el actual de acuerdo a tus preferencias.

COSTOS

Gratuitos.